Hamsters Mascotas
Hamsters Mascotas


Hamsters


Nuestros Hamsters

Infomación Básica de los Hamsters

Como cuidar Hamsters

Alimentacion Hamsters

Articulos sobre Hamsters

Donde comprar nuestros Hamsters

Pincha Aquí para suscribirte

Tus datos están seguros con nosotros. Odiamos el correo basura tanto o más que tú. Además en cualquier momento te podrás dar de baja.

 



Hamsters



COMO CUIDAR HAMSTERS

¿Qué tipo de comida es la más recomendable?

Lo mejor es darles una mezcla de diferentes tipos de semillas y en forma ocasional cualquier tipo de frutas e incluso carne.

Necesitan un alto contenido en proteínas. La mayoría son herbívoros, aunque comen casi cualquier cosa que encuentran.

La base de la dieta, debe ser una mezcla de semillas para pequeños roedores de buena calidad, enriquecida con frutas.

Pueden comer verduras secas, hortalizas lavadas y secas (zanahorias, pepinos), plantas silvestres lavadas y secas (dientes de león, trébol), frutas (melón, ciruelas, manzanas), granos (avena,trigo, maíz, mijo, cereales de desayuno sin azúcar), semillas (pipas de girasol), frutos secos (cacahuetes), huevo seco, legumbres...

¿QUIERES UN REGALO DE BIENVENIDA DE UN 20% de DESCUENTO?

También pueden comer pan y hasta algunos granitos de la comida equilibrada de perros y gatos, pues les aporta vitaminas y les encanta roer.

Su sistema digestivo extrae agua de los alimentos con gran eficacia, por lo que sus excrementos son muy secos. Aún así, es recomendable que disponga de un bebedero de botella con agua limpia.

Les encantan las pipas, pero deben ser naturales, no las tostadas ni con sal.

No conviene darles perejil, apio, cebollas, ajos ni cítricos. Las pipas de girasol son muy ricas en grasa y pobres en calcio, por lo que han de comerlas con moderación.

No hay que abusar con la cantidad de comida, porque si no tienen mucho espacio engordan demasiado.

¿Dónde deben vivir los hámster?

Adaptación.

Es muy importante que la adaptación la hagamos con mucho cuidado, inicialmente sería conveniente acondicionarlo en una jaula separada de un tamaño pequeño de forma provisional y situarla al lado de la jaula de nuestro amigo para que empiecen a, oler, sentir y ver que ya no están solos y a partir de ahí poco a poco iremos presentando nuestro nuevo huésped a nuestro amigo hasta que podamos dejarlo un corto periodo de tiempo en la misma jaula y así hasta su adaptación definitiva.


La caseta y la jaula además debe tener heno como cama y nunca algodón, ya que este se puede quedar atascado en dientes o abazones produciendo estomatitis u otros problemas de infección bucodental.


La bienvenida al hogar debe ser tranquila, no cogerlo muy a menudo hasta que el animal no se familiarice con su nuevo hogar.


Debe tener una jaula lo más grande que nos podamos permitir, pero una buena medida sería 60x50x40 cm. De altura. Ellos trepan bién y les encantará salir a corretear por casa si tenemos alguna habitación preparada donde no se puedan esconder.
Entre los accesorios que no deben faltar destacamos un comedero fijo antivuelco, un biberón o bebedero con agua fresca y limpia a su disposición, un refugio, caseta, túnel, tubos escondite, etc. Un rastrillo para colar heno.


Substrato. Como substrato para el suelo de la jaula, Cunipic recomienda el Natur Litter de papel, aunque también dispone de otros que se adecúan al uso que requiere este enano.
Són animales de hábitos crepusculares y nocturnos, esta adaptación es debida a su necesidad para esquivar sus predadores.

Son recomendables las jaulas con el fondo de plástico y arriba de metal. Es importante que sean grandes para que el animal tenga espacio para desplazarse, ya que son muy activos. Y que en el suelo tengan serrín u otros materiales cálidos y absorventes.

También es importante que tengan "juguetes" que les permitan hacer ejercicio: ruedas, escaleras, tubos,...

¿Cómo se limpian los hámster?

Ellos mismos se preocupan de su limpieza y de su pelaje que los protege de las enfermedades y del frío.

¿Qué hacer si tu hámster es agresivo y te muerde o no te deja cogerlo?

Los hámster chinos son mucho más agresivos que los dorados, por eso es recomendable comprarlos lo más cachorros posibles para que se acostumbren bien a la manipulación humana y de a poco se familiaricen con sus dueños.

¿Es peligroso si el hámster muerde?

No, en absoluto. Además, las mordeduras son muy poco profundas y es casi imposible que transmitan enfermedades al hombre.

¿Cuánto vive un hámster?

Son animales con el metabolismo muy acelerado y con gran capacidad para reproducirse. Podemos estimar una esperanza de vida entre 18 a 36 meses, muy variable en función de los cuidados, alojamiento y sobretodo alimentación.

¿Se debe vacunar o deparasitar?

Los hámster nacen absolutamente sanos, por lo tanto no hay que vacunarlos ni desparasitarlos. No existen las vacunas para hámster.

¿Pueden los hámster transmitir el Hantavirus?

No hay de qué preocuparse, porque ese virus lo transportan otro tipo de roedores en otras zonas geográficas y no los que tenemos como mascotas.

¿Hay que llevar a los hámster al veterinario?

En rigor, el hámster no necesitan cuidados veterinarios, a no ser que esté enfermo. Pero para mayor tranquilidad es bueno llevarlo a control cada año.

Otros consejillos:

Evitar cambios bruscos de temperatura. Siempre tiene que estar a la misma temperatura.

Alejar otros animales del hámster.

La jaula tiene que estar bien ventilada.

Le molestan los ruidos, radios,...

No les sienta bien el sol ni la calefacción.

La jaula tiene que estar en un sitio tranquilo.

No hay que dañarlo.

Hay que vigilar la puerta para que no se escape.

No hay que echar aromas.

¿Has pensado en otra mascota para hacerle compañía a tu amigo? Es muy posible que tu mascota se sienta muy feliz acompañada de otro amigo con el que pueda jugar y comunicar sus emociones y dormir juntos, no olvidemos que los roedores son mascotas de costumbres sociales por lo que siempre buscan un compañero o compañera.

Siguenos en Facebook Ardillas